
Representantes de la Asociación Guanajuato 2000, conformada por diversas iglesias cristianas del estado, expresaron su rechazo a las iniciativas que se discutirán en el Congreso de Guanajuato para despenalizar y legalizar el aborto.
En una rueda de prensa encabezada por los coordinadores Moisés Velázquez Reyes y Esteban Ruiz, señalaron que estas propuestas representan una amenaza contra el derecho a la vida de los no nacidos.
Mediante un manifiesto, los representantes subrayaron que su postura no tiene un enfoque religioso, sino ciudadano, basada en principios jurídicos y de derechos humanos.
Afirmaron que el derecho a la vida está protegido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como por la Constitución Política de México y la del estado de Guanajuato, por lo que toda propuesta que permita el aborto sería contraria a dichos principios.
También rechazaron los argumentos que, según dijeron, provienen de intereses políticos, ideológicos o de organismos internacionales que promueven y financian el aborto.
La organización sostuvo que el embrión y el feto son seres autónomos dentro del útero y que no puede considerarse el aborto como un derecho sobre el cuerpo de la mujer, al implicar la vida de otro ser humano.
Durante su pronunciamiento, advirtieron sobre los riesgos médicos del aborto, como hemorragias e infecciones, y reafirmaron su compromiso de defender la vida “hasta las últimas instancias”, apelando a la conciencia y dignidad de toda persona.