
La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reveló que durante los diagnósticos que su administración realiza sobre el desempeño de las policías municipales, se han detectado serias irregularidades en la actuación de algunos cuerpos de seguridad, entre ellas el retraso de hasta una hora en la notificación de hechos delictivos.
En entrevista, la mandataria estatal subrayó que este tipo de demoras compromete la eficacia de la respuesta institucional y la coordinación con el C5, lo que inhibe el actuar de las autoridades encargadas de preservar la escena del crimen, atender víctimas o realizar detenciones.
“Tenemos registrado, por ejemplo, algunos hechos en donde los reportes al C5 llegan una hora tarde. Eso inhibe el actuar de las diferentes autoridades y ahí tomamos medidas al respecto”, señaló García Muñoz Ledo.
La gobernadora recordó que los municipios tienen obligaciones legales que deben cumplir para trabajar de forma coordinada en materia de seguridad.
Añadió que uno de los principales ejes de evaluación estatal es el cumplimiento de las pruebas de control y confianza, en colaboración con la Secretaría de Gobierno, así como la revisión puntual del comportamiento de los elementos en campo.
Ante estos hallazgos, el Gobierno del Estado ha comenzado a tomar acciones correctivas, incluyendo la incorporación de elementos de la Guardia Nacional a los centros municipales de inteligencia (C4), con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.
“Ya tenemos alrededor de 40 elementos de Guardia Nacional incorporados a los C4 municipales”, informó la mandataria.
Finalmente, García Muñoz Ledo advirtió que su gobierno no tolerará omisiones ni incumplimientos por parte de las corporaciones locales.