
La Secretaría de Salud del estado informó que se han registrado 19 casos confirmados de dengue en lo que va del año, con presencia en los municipios de León, Celaya y Silao.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que todos los municipios están colaborando de forma activa con la dependencia y con la ciudadanía para contener la propagación del virus.
“Esto no hay alguien a quien no le importe, entonces la comunicación con los municipios es muy asertiva y es de mucha coordinación”, señaló.
Explicó que las autoridades locales apoyan con labores de descacharrización y retiro de llantas, que son los principales criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Además, el secretario llamó a la población a participar desde casa con medidas preventivas, como permitir el ingreso de los técnicos de vectores, cambiar frecuentemente el agua de floreros, tirar objetos que acumulen agua, así como voltear, tapar y lavar recipientes donde se almacene agua.
Cortés Alcalá reiteró que el control del dengue es una responsabilidad compartida y que la prevención comienza en el hogar, con acciones simples pero fundamentales para evitar la reproducción del mosquito.