
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad digital en el estado, la Policía Cibernética de Guanajuato dio de baja más de una docena de perfiles en redes sociales y plataformas digitales, vinculados con actividades antisociales como extorsión, amenazas y difusión de contenido ilegal.
Estas acciones forman parte del trabajo estratégico que realiza esta unidad especializada en el marco de la estrategia CONFÍA, la cual busca prevenir que conductas en línea escalen a delitos mayores que pongan en riesgo a la ciudadanía.
La Secretaría de Seguridad destacó la labor de la Policía Cibernética como una herramienta esencial para proteger a los guanajuatenses en el entorno digital.
De octubre de 2024 a la primera quincena de mayo de 2025, esta unidad ha llevado a cabo más de 800 intervenciones que incluyen atención a víctimas, acciones de prevención y disuasión, así como apoyo técnico en investigaciones ministeriales.
A través del número 089, se atendieron 380 reportes anónimos relacionados con delitos como fraude digital, acoso en línea y suplantación de identidad.
Además, se emitieron 294 recomendaciones por correo electrónico, brindando orientación directa a las víctimas sobre cómo actuar, proteger sus datos y evitar ser revictimizadas.
En el mismo periodo se registraron 60 denuncias en el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, lo que permite integrar estadísticas y detectar patrones delictivos que fortalecen las investigaciones a nivel nacional.
También se consolidó la colaboración con autoridades ministeriales mediante 62 contestaciones a mandamientos judiciales y 40 respuestas a oficios de la Fiscalía, aportando evidencia digital en procesos penales.