
La fiscalía de Estados Unidos acusó por primera vez a una ciudadana mexicana por dar apoyo material a una organización terrorista, en contra de María del Rosario Navarro Sánchez, a quien se señala por ayudar a grupo delictivo para obtener armas de fuego y granadas y en operaciones de tráfico de sustancias ilícitas y de personas.
La acusación representa el primer caso en el país que imputa a una persona por colaborar con una organización de este tipo a través del respaldo logístico y operativo a un grupo delictivo mexicano.
La mujer fue acusada por primera vez en septiembre de 2023 por conspiración para traficar sustancias ilícitas, tráfico de armas de fuego y tráfico de dinero en efectivo para grupo delictivo, en la Corte de Distrito Oeste de Texas.
Este 16 de mayo, la fiscalía para el Distrito Oeste de Texas anunció una nueva acusación, en la misma corte, que incluye un cargo por proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, con base en la orden presidencial de Donald Trump en contra de varios grupos delictivos mexicanos.
De acuerdo con los documentos judiciales, Navarro-Sánchez habría conspirado para proveer armamento, específicamente granadas, a grupo delictivo, además de participar activamente en una red de tráfico de personas, armas de fuego, sustancias ilícitas y contrabando de efectivo a gran escala.
María del Rosario Navarro Sánchez, conocida como Chayo, es una ciudadana mexicana de 39 años de edad que, según autoridades estadunidenses, operaba como colaboradora clave de un grupo delictivo de Jalisco.
Junto a ella también fueron imputados Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, y Gustavo Castro-Medina, de 28, ambos también de nacionalidad mexicana, por diversos cargos relacionados con tráfico de armas, sustancias ilícitas y personas.
La mujer fue detenida el pasado 4 de mayo en México, donde agentes de la Fiscalía General de la República, en colaboración con autoridades estadunidenses, confiscaron durante su aprehensión un fusil AM-15 multicalibre tipo AR-15, conocido como “El Dorado”, que se encontraba en su posesión.
Información e imagen: Milenio