
El grupo juvenil de San Agustín, encargado de representar el viacrucis viviente en Salamanca, estará participando en el 28vo encuentro Cofrade Emunah 28v en Jerahuaro Michoacán.
«Se lleva a cabo cada año en diferente estado de la república este año, le tocó la sede en Jeráhuaro Michoacán, es la 28ª edición de este encuentro, se concentran diferentes grupos que realizan las representaciones de Semana Santa, y pues es para aprender grupos de diferentes grupos y pues sacan nuevas ideas, tanto de actuación, vestuario, maquillajes escenografías entonces es, pues este prácticamente es un convivir y aprender» comento María Tierrablanca, integrante del comité Emunah Cofrade.
Para esta edición, el grupo de San Agustín, fue invitado para participar en este encuentro, el cual trae mucha emoción para sus integrantes.
«Es mucha responsabilidad ir a compartir con otros grupos de todo el país, este ya sabemos que hay diferentes estados, cada uno con sus diferentes aportes dentro de la cultura de su municipio de su región, entonces, pues nosotros vamos a ir a poner nuestra propia semilla y traer experiencias y llevar lo que nosotros sabemos hacer» comento Fernanda Flores, integrante del grupo.
Participar en un viacrucis es un acto de devoción, así como de tradición, que lleva y abre fronteras para la fé católica.
«La preparación, pues son 3 meses antes de preparación, tanto física mentalmente física, los las los personajes que interpretan a Jesús a los ladrones, de principio, pues hay muchos chavos que quieren animarse a hacer ladrones, entonces se les ahora sí que se les hace la prueba de los latigazos, y eso hay muchos que dicen sabes qué no(….) la preparación física de ellos y pues lo demás en los libretos y todo como cada año entra gente nueva, entonces les damos un papel este que a lo mejor tiene un mucho, mucho libreto, y pues en los 3 meses que empezamos estamos ensayando. » Comento Sergio García, fundador del grupo.
En esta edición serán dos grupos de Salamanca los que estarán participando, el grupo cultural de San Antonio y el grupo de San Agustín.
Será el próximo 3,4 y 5 de mayo en la comunidad de Jerahuaro en Michoacán, donde estarán participando en la representación del vía crisis, aportando y aprendiendo cómo diferentes grupos se caracterizan y comparten sus escenas.