
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA-Banco de México) presentaron Sustenta+, un nuevo programa estratégico que busca acelerar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles a través de incentivos financieros, tecnologías sustentables y financiamiento de proyectos que favorezcan el cuidado del medio ambiente.
El anuncio se llevó a cabo en el Inforum de Irapuato y contó con la participación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García; la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, y el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores.
Durante su intervención, Elizondo Flores subrayó que FIRA tiene como prioridad el cuidado de los recursos naturales y la promoción de prácticas agropecuarias responsables.
“Sustenta+ está diseñado para recuperar la biodiversidad de los suelos en México y reducir el impacto ambiental de la producción agrícola”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Lorena Alfaro destacó la importancia de fortalecer al sector agrícola con herramientas sostenibles que impulsen la economía local, estatal y nacional.
“Los productores del campo son clave para el desarrollo de nuestra región y el bienestar de las familias mexicanas”, señaló.
Sustenta+ entrará en operación durante el ciclo primavera-verano 2025 en los estados de Chihuahua, Jalisco y Guanajuato para el cultivo de maíz, y en entidades cañeras para la producción de caña de azúcar.
El esquema permitirá que los productores accedan, sin costo, a bioinsumos que mejoran la salud del suelo, disminuyen el uso de fertilizantes químicos y reducen la contaminación ambiental.
Asimismo, el programa contempla incentivos para empresas comercializadoras que facilitarán la entrega gratuita de biofertilizantes a productores asociados, con el objetivo de masificar su uso.
Con Sustenta+ se espera una reducción de hasta 30% en el uso de fertilizantes químicos, lo que representa una disminución estimada de 15,600 toneladas anuales de Dióxido de Carbono, equivalentes a la captura de carbono de más de 500 mil árboles en bosques naturales.