
Comenzó el mes de abril, y así también las celebraciones de la iglesia católica, como lo es la Pascua.
Para la celebración del Cristo Negro del Señor del Hospital, miles de devotos de varios municipios vecinos a Salamanca, hacen una peregrinación por la mañana del 14 y 15 de abril, caminando por las carreteras hasta llegar al santuario.
Pero también hay salmantinos que para esa fecha también cumplen su manda, hay quienes desde muy temprano salen de sus casas, toman un camión de la central que los lleve a la central de Irapuato y desde allá comienzan su peregrinar.
Alrededor de unos 25 kilómetros es lo que algunos salmantinos caminan durante la mañana para poder pagar su manda, una vez llegando buscan ingresar al santuario para dar gracias.
Algunos otros fieles cortan la distancia, hay quienes inician su caminar en el famoso trébol, el puente en la entrada del municipio de Irapuato.
También hay quienes desde su casa en Salamanca, a manera de peregrinación, salen y en lugar de tomar transporte caminan hasta el Santuario.
El Santuario del Señor del Hospital se encuentra entre las edificaciones católicas más visitadas del estado de Guanajuato, en los primeros lugares se encuentran, Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Templo de la Compañía de Jesús, Templo de San Diego, que se encuentran en Guanajuato Capital así como la Parroquia de San Miguel Arcángel, en San Miguel de Allende, y claro está el Santuario del Señor del Hospital.
Resaltar que las otras edificaciones católicas se encuentran en los dos municipios con más turismo en todo el año, mientras que el Señor del Hospital en su día festivo logra tener cifras de visitantes de hasta más de 130 mil creyentes de todas partes de la república.