
Colectivos de búsqueda denunciaron este jueves como una simulación su visita al rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), al criticar que en el predio «no hay indicios» y que sólo los llevaron «a un circo'».
Los colectivos asistieron al llamado de las autoridades de Jalisco para visitar el predio, que se ubica a poco más de una hora de la ciudad de Guadalajara, capital del estado, para atestiguar las investigaciones del caso que ha causado indignación en el país.
«No encontré nada. (Esto) es un circo, una payasada, no sé qué es lo que quieran hacer, pero no hay absolutamente nada de lo que intentábamos encontrar. Esto según está acordonado, pero está limpio, hasta el piso está limpio, no hay ni hojas tiradas, se nota que barrieron», expreso a EFE una de las madres buscadoras, quien prefirió el anonimato.
Las puertas del llamado rancho Izaguirre fueron abiertas a medios de comunicación y colectivos, pero el recorrido sólo se limitó a determinadas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos que trabajan en el lugar, señalaron los familiares.
«Se nota que hicieron su buen trabajo para traernos aquí (para simular) no sé para qué. Entramos 10 o 15 minutos y vas como a un ‘tour’ (visita) porque estás todo acordonado y tienes que dar seguir en los espacios que ellos te tienen asignados y no hay absolutamente nada», añadió.
Tras un tiempo de espera, familiares de desaparecidos rompieron el protocolo para poder ingresar en un número mayor al predio, pero salieron molestos y desesperanzados, ya que denunciaron que todo fue acomodado, no hay indicios y el lugar está totalmente cambiado.
Fuente: Latinus || Imagen: EFE