
Ante el reciente descubrimiento de una finca en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco, diversos colectivos en todo el país se han sumado para la identificación de prendas, así como los exámenes de ADN de los restos encontrados en la zona.
En el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, busca la posibilidad de que en ese lugar se puedan encontrar 7 salmantinos, pero dentro de los 7, la historia de Uriel Miranda López, es la que se apega a poder localizarlo.
Christian Uriel Miranda López, desapareció el primero de mayo del 2014, donde el último contacto que tuvo con su familia, fue en Jalisco.
Uriel salió de su casa, bajo la idea de irse a trabajar al estado de Jalisco, en donde la empresa que lo contrataría, le mandó el dinero para poderse trasladar hasta ese estado, ofreciéndole un salario bastante fuerte.
Uriel tomó un camión desde Salamanca, hasta Jalisco, fue ahí donde se contactó con su familia, y comentó que ya había llegado, pero que tenía que apagar el celular porque entrarían a trabajar. Después de esa llamada, no se supo más de Uriel.
La familia de este joven salmantino, intentó ponerse en contacto con él, pero jamás supieron de Uriel. Fueron a las oficinas del ministerio público en Salamanca, pero ahí les dijeron que tenían que hacer la denuncia hasta Jalisco porque ahí es donde habría desaparecido.
La familia de Uriel, al ver las noticias y qué familias contaban el modus operandi de cómo desaparecieron, ahora han estado en contacto con la fiscalía de Jalisco, para iniciar el proceso de identificación de ADN, así como el reconocimiento de algunas prendas.
«Es precisamente por eso de Christian Uriel que su mamá es la que me contactó para decirme que su hijo en el 2014 junto con esos otros 5 chavos, se van a un trabajo que les ofrecen así de cómo lo han estado haciendo que todavía ya ves que les están pegando algunos con trabajos de ofertas así muy atractivas y se van estos 6 chavos a Guadalajara allá los esperan en Guadalajara les mandan de hecho para su pasaje allá los esperan y de ahí los trasladan ya cuando llegan a la finca que es el último lugar donde su mamá de Cristian, habla con él porque le llamo para decirle que se va a desconectar que ya llegó al lugar donde van a trabajar. Y le describió lo mismo que ella vio, por eso es que ella nos buscó para decirnos que tiene esa inquietud». Comento Alma Tapia, vocera del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.
6 jóvenes salmantinos, salen del municipio en busca de un trabajo, entre ellos Uriel, que a través de aquella última llamada con su mamá pudo describir en parte del lugar de esta finca en Teuchitlán. A esta búsqueda también se suma la de Daryl Gómez, quien, a decir de su mamá, la vocera del colectivo, podría también encontrarse en esta finca.
A estas fichas de búsqueda podrían añadirse más personas, esto de acuerdo con los datos de desaparecidos en fechas del 2023 para abajo.
Actualmente, se han localizado 3 guanajuatenses en esta finca, una mujer y dos hombres.
Integrantes del colectivo, esperan pronto tener resultados de estas búsquedas, esperando los análisis de ADN, así como los llamados que la propia fiscalía de Jalisco les pudiera hacer.
Hasta el momento, no han podido visitar el lugar o reconocer prendas de forma presencial, debido a los costos altos que pueda demandar este viaje, así como la suma de integrantes de este colectivo.
📸Fiscalía de Jalisco