
A más de un año que comenzó la construcción del puente de Héroes de Cananea, la desviación para el tráfico pesado fue por la calle Nogal de la colonia Álamos.
Vecinos compartieron que jamás hubo censo por parte del municipio y la constructora a cargo del Ing. Roberto, mismo que un día antes de hacer el cierre de Héroes de Cananea, llegaron y les avisaron que por ahí, solo pasarían camiones de un remolque, cosa que nunca fue cierta.
Al poco tiempo, la calle Nogal comenzó a tener afectaciones, registros de agua cuarteados, la calle comenzó a sumirse, así como una casa que tuvo cuarteaduras, la cual sigue en riesgo de colapso.
De acuerdo con información compartida por los vecinos, una tienda departamental de la zona, enseño planos de la calle, la cual no estaba hecha para que por ahí pasarán los camiones de gran tamaño, mismos que se los mostraron a los encargados del municipio así como de la obra, argumentando «ellos quienes son para decirme como hacer mi trabajo».
Luego de que los vecinos se opusieran a que esta calle fuera de uso para el tráfico pesado, el Ing. encargado de la obra, hizo un grupo de WhatsApp con los vecinos para estar al pendiente de cualquier afectación, la cual nunca se cumplió, una de ellas era el pintar las banquetas, así como evitar el paso de los dobles remolque.
Autoridades municipales, no han tenido el acercamiento ante los afectados, dos casas con daños, así como vidrios estrellados de una escuela por el movimiento telúrico que ocasionaron las pesadas unidades.
Hasta hoy, vecinos se encuentran molestos ante la falta de las promesas que hizo personal de obra pública municipal como de la propia constructora.
Vecinos de la calle Nogal, buscaron acercamiento con personal de Protección Civil para catalogar los daños, pero la dependencia les respondió que «solo nos encargamos de desastres naturales», de tal manera que los propietarios de las casas han buscado asesoramiento particular.
Por otra parte, integrantes del colegio de ingenieros del estado de Guanajuato, catalogan una construcción mal planeada, por los daños a su alrededor, como la propia construcción arriba de una falla geológica.