
La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) reafirmó su compromiso con la restitución del derecho a vivir en familia para menores de edad, destacando la adopción como un acto de amor que garantiza entornos sanos y seguros.
Así lo manifestó su titular, María Teresa Palomino Ramos, quien señaló que la institución se ha convertido en un referente en la protección de la infancia y la adolescencia.
En 2024, se llevaron a cabo 123 juicios de adopción y se regularizó la situación jurídica de diversos infantes y adolescentes ya integrados a familias.
Además, personal de la PEPNNA realizó 210 supervisiones de emparentamiento, proceso clave para garantizar que los menores se integren a entornos adecuados.
Para adoptar, cualquier persona mayor de 25 años puede iniciar el proceso, que incluye la obtención de un certificado de idoneidad tras cumplir con los requisitos legales y participar en el curso “Un acercamiento a la adopción”, impartido por especialistas de la institución.
María Teresa Palomino Ramos afirmó que la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha subrayado la prioridad de garantizar el respeto, la dignidad y la no discriminación hacia niñas, niños y adolescentes, quienes representan el presente y futuro del estado y del país.