
Sin duda para el mexicano, esperar a que llegue el 28 de diciembre para hacer bromas, es un día tan anhelado, pues todos hacen de su mejor ingenio para bromear con sus familiares y amigos.
¿Por qué se hacen bromas en este día?
Recordar que tiene su origen en un episodio narrado en la Biblia, específicamente en el Evangelio de Mateo. Según el relato, el rey Herodes I ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, conocido como la «matanza de los inocentes». Este hecho fue motivado por el temor de Herodes a una profecía que anunciaba el nacimiento de un nuevo «Rey de los Judíos», Jesús de Nazaret.
Con el tiempo, varios países que conmemoran la orden de Herodes, fueron adecuando este día para celebrar el Día de los Santos Inocentes, haciendo bromas basadas en varias teorías sobre estas bromas. Una de ellas señala que las bromas simbolizan el ingenio de los padres que intentaron salvar a sus hijos del mandato de Herodes.
Para los salmantinos hacer bromas, ha ido también abriendo paso con la tecnología, pues ahora la hacen por mensajes de WhatsApp. Tal como la foto donde pusieron en marcha los nuevos semáforos y se ve la caricatura del alcalde de Salamanca, otros más como la típica broma de estar embarazada, otros ya con más ingenio usando la inteligencia artificial.
Recuerda la frase de «no creas todo lo que te digan, no prestes, no des, y menos si es 28 de diciembre «por en una de esas, inocente palomita que te dejaste engañar.