
A través de redes sociales, los dueños de perritos, reportaron que sus mascotas tuvieron problemas con la quema de pirotecnia, algunos problemas de ansiedad y otros con daños en sus patitas por querer rascar cosas producidas por la ansiedad que este ruido les genera.
En la colonia Las Reinas, una usuaria reportó la muerte de su cachorro, un chihuahua de 4 años, que tuvo problemas de ansiedad derivando para el perrito un infarto, generado por el miedo y ruido de que genera la pirotecnia.
Así también otra usuaria de la colonia Soto Innes, reportó que su cachorrita de raza Pug, tuvo problemas para respirar, a causa del ruido que generó la pirotecnia.
Otras usuarias de redes sociales, reportan que al tratar de buscar un refugio, sus mascotas salieron despavoridas del lugar, pues es una reacción de los perros al tratar de buscar un refugio.
Si bien para los perritos de cualquier raza, el ruido de la pirotecnia genera varios problemas, como lo son:
El ruido de los fuegos artificiales puede causarles miedo, ansiedad, estrés e incluso fobia.
El oído de los perros es más sensible que el de los humanos, por lo que las explosiones pueden dañar su capacidad auditiva.
La pirotecnia puede irritar los ojos y las vías respiratorias de los perros.
Los perros pueden perder el apetito, mostrarse agresivos o nerviosos.
Pueden extraviarse, ya que algunos huyen despavoridos y no saben cómo regresar.
La consecuencia más grave es la muerte, ya que el ruido puede derivar en ansiedad o un paro cardíaco.
Para proteger a tu perro de la pirotecnia, puedes:
Mantenerlo ocupado con juegos o distracciones.
Evitar atarlo, ya que por el susto se puede lastimar.
Si se queda solo, que sea en una habitación segura, libre de obstáculos, sin espejos ni filos y con las persianas cerradas.
Armarle un refugio, agua fresca y música alta.
Identificarlo con un collar en el que se vea claramente un teléfono de contacto.
Pasearlo a los perros antes, en caso de que se queden solos.
📷 Redes sociales