
Con estas fechas, las familias buscan adornar sus casas con luces, llenando sus contactos de cables y otros más, saturando la carga en los multicontactos, lo que puede causar sobrecarga, que estos artefactos se calienten y posteriormente se genera un corto circuito.
«Tendríamos varios problemas, no nada más es la sobrecarga eléctrica en las líneas, también tenemos el problema de lo que utilizan para los nacimientos y de los pinos naturales, sobre todo, los pinos naturales tienen una cantidad de resina muy fuerte y cuando los compramos están muy bonitos y huelen muy bonito, pero a los 10,15 días el pino está completamente seco, entonces esto es muy fácil que pueda entrar en combustión entonces, pues sobre todo pedirle a la gente que no deje sus favoritos prendidos toda la noche y se vaya a dormir sino a la hora que ya vaya la gente a dormir en sus casas.» Comento Juan Quiroga, comandante de Bomberos en Salamanca.
Ante este tipo de situaciones, lo recomendable es encender las luces cuando se encuentren en el hogar, vigilando que no se calienten los contactos y cables de estas.
Evitar saturar las líneas de corriente, como los multicontactos así como revisar la calidad de los cables de las luces que decoran