
El delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marco Antonio Hernández Carrillo, informó que se ha registrado un incremento en la positividad de COVID-19 en Guanajuato, alcanzando un 51% en las pruebas aplicadas a pacientes con síntomas respiratorios.
Sin embargo, expresó que el virus que está circulando actualmente no es tan patogénico como en etapas anteriores.
“Aunque las infecciones son más leves, sigue siendo un virus peligroso que debemos cuidar. La población ha aprendido a protegerse y vacunarse, lo cual es alentador, pero aún se requiere mantener medidas preventivas”, destacó Hernández Carrillo.
El delegado explicó que los lineamientos actuales de la Secretaría de Salud indican que solo el 10% de los pacientes con síntomas respiratorios deben ser sometidos a pruebas diagnósticas.
Además, estas ya no son pruebas rápidas, sino análisis PCR más precisos que permiten identificar el material genético del virus y detectar la variante en circulación.
En cuanto a la estrategia de vacunación, Hernández Carrillo detalló que se han aplicado 290 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 de la marca Abdala, mientras que se han administrado más de 300 mil dosis contra la influenza, lo que representa un avance del 60%.
“Esperamos alcanzar un 80% de cobertura en vacunación contra la influenza antes de que termine diciembre, en preparación para la temporada invernal. Queremos proteger a la población tanto de COVID como de influenza”, subrayó el delegado.
Finalmente, el delegado federal llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, completar su esquema de vacunación y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio, especialmente en esta temporada donde aumentan los riesgos de contagios.