
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Guanajuato presentó su Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, así como el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en la administración pública estatal.
La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas, destacó que estas herramientas refuerzan el compromiso de garantizar los derechos humanos, la igualdad laboral y la protección de la dignidad de todas las personas en el estado.
Durante la Tercera Sesión Conjunta Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Balderas instó a los titulares del gabinete estatal a respaldar a los Comités de Igualdad Laboral y No Discriminación y a las figuras ombudsperson encargadas de aplicar el protocolo.
“Garantizar los derechos humanos y la dignidad de toda persona representa un principio fundamental de este gobierno”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, enfatizó la obligatoriedad de estas medidas en la administración pública, señalando que su correcta aplicación es un paso esencial para erradicar la violencia y promover la igualdad.
Ambos documentos, alineados con el Decálogo del Gobierno del Estado, establecen cero tolerancia a la corrupción, la violencia laboral y el acoso, y serán publicados en el Periódico Oficial del Estado, adquiriendo carácter obligatorio para todo el personal gubernamental.