
Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a robos de camiones de carga, según un estudio reciente divulgado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).
De acuerdo con el informe, el robo de unidades del autotransporte de carga es un problema creciente en varias entidades del país.
En términos de incidencia, el Estado de México lidera con el 32% de los robos, seguido por Puebla con un 23% y Guanajuato con un 12%.
Otros estados con altos índices de robo son Jalisco (9%), San Luis Potosí (7%), Querétaro y Veracruz (5% cada uno), Nuevo León (4%) y el resto del país con un 3%.
La AMESIS destacó que el 80% de los robos de vehículos asegurados ocurren en solo 10 de las 32 entidades federativas del país.
Además, la asociación señaló que el robo de vehículos, tanto particulares como de carga, es una actividad delictiva de alto impacto, cuyo crecimiento ha sido notable en los últimos años.
En cuanto a los tipos de vehículos robados, el 49% de los robos corresponde a camiones pesados, mientras que el 6% son remolques, el 6% coches particulares y el 4% camionetas. Pese a este alto porcentaje de robos, solo una fracción de los vehículos robados contaba con equipo de rastreo satelital.
Durante el bimestre agosto-septiembre de 2024, AMESIS registró 410 eventos de robo de vehículos, todos ellos de unidades equipadas con rastreo satelital, las cuales fueron recuperadas en su totalidad.
Finalmente, la asociación indicó que los meses con mayor número de robos son julio y octubre, con un pico de actividades delictivas entre las 4:00 y las 7:00 horas de la mañana.
Entre las marcas de vehículos más robadas se encuentran el Nissan Versa, Aveo, NP300, CRV, March, Vento, Tsuru, Sentra, Frontier y Beat.