
La delegada de los programas sociales del Bienestar, Alma Alcaraz Hernández, reveló que, en ciertas zonas, los servidores de la nación han tenido problemas para realizar los Censos del Bienestar, debido a las campañas de desinformación que existen.
Dijo que, en algunos sitios, los adultos mayores y personas con discapacidad son mal informadas, para que no entreguen los datos a los encuestadores.
“Se está diciendo que, si entregan los datos, se los van a robar, pero, si la persona va, con su chaleco de servidor de la nación, se identifica con el gafete, no tendrá problemas, estos datos serán utilizados con todas las restricciones que marca la ley”, dijo.
La funcionaria del gobierno de México explicó que este problema en los censos, no es propio de Guanajuato, ya que se da a nivel federal, ante la desinformación que existe.
Alma Alcaraz añadió que, por estos motivos, no todas las personas están dando sus datos, por temor al robo de información.
“No todas las personas la están dando, y hemos tenido esos detalles, es a nivel nacional, es una campaña de desinformación en este sentido”, añadió.
La delegada de los Programas del Bienestar en Guanajuato descartó que los encuestadores no puedan hacer su trabajo por cuestiones de inseguridad.