
Uno de los tianguis más grandes y antiguos que tiene el municipio de Salamanca, abarcando casi un kilómetro de puestos, a lo que son casi las 10 cuadras que contempla esta avenida, mismo que se instala por la prolongación del Río Lerma de la misma colonia.
Si bien los fines de semana es ver llenas las calles de puestos de ropa, electrónica, tenis, herramientas, algunas nuevas y otras de segunda mano, sigue siendo el lugar para que salmantinos encuentren algo barato.
Aunque para algunos comerciantes comentan que este se está llenando de comercio ambulante, mismo que no pagan el lugar de renta, esto mismo ha ido incrementando ante la falta de inspección del área de Fiscalización del municipio. Esto añade aún más comerciantes de los casi 400 que tiene regulado el tianguis, mismo que genera una competencia desleal porque algunos clientes ya no caminan todo el tianguis, sino que los encuentran por las periferias o pasillos del mismo.
Si bien, el comercio y ventas para los locatarios, en lo que respecta a la venta de comida, botanas, o cualquier producto comestible, este ha sido bueno para ellos, pero en el tema de ropa, electrónica o herramientas han tenido una ligera disminución.
Esperan que para este cierre de año las ventas mejoren, y que la regularización de comerciantes ambulantes se vigile, pues hay quienes pagan por el lugar y no logran vender sus productos mientras otros invaden sin algún pago.