
Como cada año desde el 2011 que se creó el buen fin en México, los negocios, tiendas departamentales y negocios locales se suman al fin de semana más barato, donde buscan comprar algún artículo que se encuentre en oferta.
Salimos a la calle a preguntarle a los salmantinos qué esperan comprar para ese buen fin.
«La verdad no hay dinero y si lo hay para quienes van a comprar algo, que lo hagan responsable, luego gastan lo que no tienen, pero de momento solo a ver qué hay y si convence a la cartera lo compramos, si no pues no pasa nada «Dijo el Sr. Ramiro jubilado.
«Pues en México han subido mucho las cosas, así que esto del buen fin, pues es de buscarle que si realmente te encuentres una buena oferta (…) ya ahorita es buscar cosas de primera necesidad, como ropa, zapatos, algo que haga falta para la casa .» Comento la Sra. Luz María.
«Yo como vendedor de ropa, pues si ajustamos algunos precios, no todos porque si hay marcas que no bajan sus precios, pero tratamos de que el cliente que normalmente compra una o dos prendas, ahora se compre las tres y porque no uma cuarta(…) siempre buscamos también ajustar precios.» Comento Carlos, trabajador de una tienda de ropa.
Para que no te sorprenda este buen fin a tu cartera. Te compartimos 5 puntos importantes que PROFECO señala antes de hacer de una compra para estos días.
Elaborar un presupuesto, es importante saber cuánto dinero puedes gastar sin descuidar tus gastos más básicos como transporte, alimentación, servicios y vivienda.
Lista de necesidades y deseos, debes priorizar las compras que cubren tus necesidades, si te sobra dinero, lo puedes usar para comprar otras cosas.
Mantenerse informado, consulta los términos y condiciones de las promociones que vean para que no te lleves una sorpresa
Verifica los precios, recorre las tiendas que más te interesen, apunta los precios y compra durante El Buen Fin, así podrás saber si los descuentos u ofertas son verdaderos.
Analiza cuál es el mejor método de pago para ti, meses sin intereses, bonificaciones de pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias, escoge el que mejor se adecúe a tus necesidades.
Por último, ser responsable de compra, no gastes en cosas que vas a adquirir en pagos, pues muchas de las veces en las mensualidades estos precios se disparan.