
Todo está preparado para la edición 2024 del Festival de la Fresa en Irapuato, que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico de la ciudad, evento ofrecerá una variada programación de actividades recreativas, culturales, gastronómicas y musicales.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, confirmó la realización del evento y extendió una invitación a las familias para que acudan a disfrutar de los tres días de festividades.
«Es un evento en el que promovemos la identidad y el orgullo de ser irapuatenses. Tendremos una diversidad de actividades en un ambiente limpio, seguro y familiar», expresó el funcionario.
Muñoz Krieger también destacó que la meta para este año es alcanzar los 35 mil visitantes, cifra que se logró en la edición pasada, y generar una derrama económica de 20 millones de pesos, similar a lo obtenido en 2023.
Entre las actividades programadas se encuentran tres talleres: diseño de máscaras, decoración de galletas y la creación de Madonnari en familia, una actividad artística que invita a los asistentes a plasmar sus dibujos sobre el suelo con tizas.
Además, los asistentes podrán disfrutar de la oferta musical con presentaciones de agrupaciones como La Revolución de Rock y La Auténtica de Jerez.
El festival contará también con la participación de la Caravana de Emprendedores, que presentará una amplia oferta de productos, así como una variedad gastronómica con más de 140 recetas de platillos elaborados a base de fresa. También habrá venta de artesanías locales y otras sorpresas para los visitantes.
El acceso al patio de la Presidencia Municipal y a los conciertos será completamente gratuito. Sin embargo, los productos como artesanías, bebidas y alimentos tendrán un costo adicional.
Los interesados podrán consultar la cartelera completa del evento a través de las redes sociales oficiales del IMCAR y del Gobierno de Irapuato.