
Como cada 1° de noviembre, el Día de Todos los Santos, se acostumbra a visitar las tumbas que guardan los restos de nuestros fieles difuntos.
Desde muy temprana hora, familias aprovechan que los rayos de sol no son tan fuertes para ir a hacer limpieza de las tumbas, retocar las letras de los epitafios, o darle color a una imagen de un santo o ángel que custodia la tumba.
En este día, a pesar de una baja afluencia en los panteones, el camposanto de las flores es uno de los más visitados, pues en él hay tumbas desde 1850, con 174 años de historia. Recordar que algunas de ellas ya se encuentran en el olvido.
Este viernes, salmantinos visitaron y aprovecharon para dar mantenimiento, llevarles flores, recordar alguna anécdota y hacer una oración por los que ya no están.
Los panteones del municipio de Salamanca, estos dos días, tendrán un horario corrido desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Recordar que las calles de accesos a estos recintos se encuentran cerrados a la circulación, por los puestos de comida y flores que se encuentran.
Para la visita a los panteones, los médicos recomiendan, llevar agua potable fresca, bloqueador solar, sombrillas, gorras o sombreros, evitar, comer o ingerir bebidas embriagantes en el lugar, todo esto para una sana convivencia y evitar algún golpe de calor.