
Recientemente, el comercio chino en México ha crecido, con locales del tamaño de un supermercado o bodega, cuando haces unos 5 años atrás, estas eran tiendas pequeñas, que para muchos consumidores no eran de tan grande atracción, para este 2024, el crecimiento de estas tiendas ha ido en escala grande, que han perjudicado al mercado local.
«PUES NOS AFECTA OBVIAMENTE(…) NOS VA A PEGAR A LAS MERCERÍAS, FERRETERAS, TIENDAS DE ROPA, CALZADO ESTÁN EXPENDIENDO, REGALOS». Dijo el secretario de la FECANACO, Francisco Javier González Mijes.
Si bien, el comercio chino con productos en precios más bajos, pero de baja calidad, comienzan a afectar a las pequeñas tiendas, como las ferreterías y mercerías, que son de los productos que más se pueden encontrar en estas tiendas asiáticas.
En Salamanca, se encuentran 6 tiendas de este tipo, las cuales compiten a la cercanía con las propias ferreterías, mercerías, papelerías, tiendas de regalos, entre otras, afectando así las ganancias de las tiendas salmantinas y comercio local.
Es por esta situación que comienza a alertar la economía salmantina, el secretario de la FECANACO, Javier González Mijes, pide hacer conciencia de comprar en estas tiendas, pues los pequeños negocios mexicanos comienzan a tener un declive, lo mismo pasaría con la gente que emplean, habría menos oportunidades de trabajo.