
Luego de que la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo determinó cambiar el modelo del Fidesseg, ante la falta de transparencia que existía en la asignación de los recursos, el diputado local de Morena por Irapuato, Abraham Sotomayor dijo que probablemente había mucha corrupción e irregularidades, por lo que es necesario investigar a fondo el tema.
El legislador expresó que es raro que la mandataria haya reconocido que este fideicomiso no estaba operando de manera adecuada, razón por la que incluso anunció la creación de una subsecretaría para poder asignar los recursos a las organizaciones de la sociedad civil y puedan seguir apoyando a la población.
“Me suena raro, con esa declaración de la gobernadora nos dice todo, que no era transparente y que no se adecuaba o estaba funcionando de la manera correcta, el Fidesseg estaba operando de una manera irregular, probablemente había mucha corrupción”, dijo.
En este sentido, el morenista recaló que los diputados de este partido político tendrán que empezar a hacer las auditorias correspondientes para ver cómo se operó el recurso de este fideicomiso en los últimos seis años, es decir, en el sexenio del exgobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
“Están proponiendo la creación de la nueva subsecretaría, vamos a ver si ellos mismos están reconociendo que no funcionó, que no sirvió, vamos a ver qué proponen, vamos a ver qué están proponiendo, porque a base de la desaparición del Fidesseg están parando muchas obras y muchas oportunidades para los municipios y es dónde los municipios dicen qué sigue”, añadió.
Abraham Sotomayor dejó en claro que no todas las organizaciones de la sociedad civil son malas, por lo que no está en contra de que se les destinen recursos públicos, siempre y cuando estos lleguen a las personas que lo requieren para su bienestar.