
Julio César Rodríguez, líder de la Organización Proletaria de Irapuato (OPI), señaló que siguen a la espera de que el gobierno municipal atienda sus demandas.
En una reunión reciente con el secretario particular del Secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez, hizo llegar una lista de peticiones que abarcan tanto el comercio popular como la regularización y electrificación de colonias vulnerables en la ciudad.
Rodríguez indicó que el pliego de solicitudes contiene 11 puntos específicos que buscan mejorar la situación de sectores clave en Irapuato, como los deudores y comerciantes populares, con particular atención a espacios como la Plaza de Comercio, ubicada en la colonia 20 de Noviembre, y el mercado de Leandro Valle.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo en el diálogo con la presidenta municipal, porque hasta el momento no nos han resuelto nuestras peticiones”, afirmó Rodríguez.
La falta de avance en la regularización de las colonias ha sido un punto de fricción importante entre la OPI y el gobierno municipal. “Ahorita estamos pidiendo la intervención del municipio, porque sin el visto bueno de ellos no podemos avanzar”, enfatizó Rodríguez.
Sin este respaldo, las comunidades no pueden formalizar su situación legal ni acceder a servicios públicos básicos como la electrificación, lo que afecta de manera directa a cientos de familias.
“El comercio popular en Irapuato está pasando por un momento difícil, y necesitamos apoyo para seguir trabajando en espacios como la Plaza de Comercio”, agregó Rodríguez, quien subrayó que la OPI ha sido un interlocutor activo para buscar soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como a los habitantes de las colonias.
El líder de la OPI señaló que se les ha prometido una respuesta para el próximo lunes, día en que se espera una reunión con la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.
Sin embargo, hasta el momento, expresó su preocupación por la falta de avances en la conformación del equipo de trabajo municipal.
“Nos dijeron que aún no han nombrado a algunos directores, lo que ha complicado que se den las respuestas a nuestras demandas”, finalizó.