
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), recibió la notificación de la suspensión dictada por un juez de distrito en Colima en contra de la reforma al Poder Judicial que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el gobierno federal.
De acuerdo con Francisco Burgoa, académico en la Facultad de Derecho de la UNAM, tras la notificación, los consejeros electorales deben abstenerse de seguir con el proceso para realizar la elección de jueces y magistrados que dispone la reforma, si no, incurrirán en desacato.
También detalló que la suspensión fue dictada por el juez segundo de Distrito en Colima debido a una impugnación promovida por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.
Asimismo, el Juzgado Segundo de Distrito en Colima advirtió al Consejo General del INE que si continúa con el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la designación de jueces, magistrados y ministros, los 11 consejeros podrían ser acreedores de una multa de 54 mil 258 pesos.
De acuerdo con el amparo indirecto 1125/2024, el juez de distrito dio un plazo de 24 horas para que el INE se abstenga de implementar el proceso electoral extraordinario, así como de no emitir acuerdos para la organización, desarrollo, computo, vigilancia y fiscalización del mismo.
Fuente Latinus
Foto Redes Sociales