
Para este viernes 4 de octubre los rayos UV estarán altos, esto de acuerdo al indicador de la intensidad de radiación ultravioleta proveniente del sol en la superficie terrestre en una escala que comienza en 0 y no está acotado superiormente. El índice UV también señala la capacidad de la radiación UV solar de producir lesiones en la piel.
Para este día protégete con gorra, playeras de manga larga, bloqueador, lentes de sol, sombrilla, evitar exponerse por más de 20 minutos a los rayos del sol.
Las personas pueden sufrir:
Piel: calor, descamación, enrojecimiento, erupciones, manchas rojas, piel escamosa o áspera
También comunes: hinchazón o picazón
Para quitar las quemaduras de sol en la cara y brazos, puedes:
• Refrescar la piel: Aplica una toalla limpia con agua fresca del grifo o toma un baño de agua fría. También puedes usar compresas frías de paños de algodón empapados en agua.
• Aplicar una crema: Usa una crema hidratante, una loción o un gel, como aloe vera o calamina. Puedes enfriar el producto en el refrigerador antes de aplicarlo.
• Tomar un analgésico: Toma un analgésico de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor.
• Beber agua: Bebe más agua de lo normal para prevenir la deshidratación.
• Protegerte del sol: Evita la exposición directa al sol mientras la piel se recupera.
• No tocar las ampollas: Una ampolla intacta puede ayudar a que la piel se cure.
Las quemaduras solares pueden tardar hasta una semana en curarse por completo. Si la quemadura es extensa o se produce en la cara o una articulación importante, debes recibir atención médica.