
La falta de trabajo o encontrar un buen trabajo que te sea bien remunerado en estas fechas suele ser muy difícil, lo que para muchos encontrar una oferta laboral en redes ahora es sencillo, pero ojo, no todas las ofertas son reales.
Juan N. quien nos pidió el anonimato por cuestiones de seguridad, fue víctima de una estafa laboral a través de redes sociales. Él buscó una publicación en la cual se acomodaba a su perfil.
«YO VI LA PUBLICACIÓN EN ESTE GRUPO, QUE SOLICITABAN PERSONAL, LA PAGA SE ME HACÍA BIEN, ASÍ QUE LES ESCRIBÍ, EL PERFIL DECÍA, ANDREA RECLUTAMIENTO, ME MANDO DATOS QUE HICIERA LLEGARLES TODO POR WHATSAPP, LO HICE PERO PASABAN LOS DÍAS Y JAMÁS ME CONTACTO, »
A Juan N. le pidieron datos personales, como comprobante de domicilio, foto del INE y número de referencia, para, si no les contestaba él la llamada, que algún familiar estuviera enterado.
«MANDE MUCHA INFORMACIÓN PERSONAL, DESPUÉS DE DÍAS YA LA CUENTA DE LA MUCHACHA QUE CONTACTE, YA LA HABÍAN DADO DE BAJE, POR LO QUE SE ME HIZO RARO, FUE COMO A LOS DOS DÍAS QUE ME MARCAN, DICIENDO QUE MI FAMILIAR ESTABA SECUESTRADO, COMO EL VIVE EN MI CASA PUES ME DIERON SANTO Y SEÑA DE TODO, COLOR DE CASA, PUERTAS TODO, ME PEDÍAN 50 MIL PESOS.»
Pero ya para ese momento a su familiar ya le habían marcado para hacer un supuesto cambio de plan de su telefonía y, por ende, tenía que apagar su dispositivo móvil 30 minutos, por lo que para Juan N. le era imposible contactarse.
«YA CUANDO PUDIMOS CONTACTAR A MI FAMILIAR, POR MEDIO DE OTRO AMIGO DE ÉL, PUES, YA NO CONTESTAMOS NÚMEROS. SI NOS VOLVIERON A MARCAR DESPUÉS DE LOS 30 MINUTOS, PERO LOS BLOQUEAMOS, YO YA CERRÉ MIS CUENTAS Y CAMBIE MI NÚMERO, ESPERO QUE ESTO LES SIRVA A LA GENTE PARA QUE SE PONGAN AL TIRO.
Ante este tipo de situaciones, comunicarse con sus familiares a la brevedad, levantar su denuncia ante el ministerio público, así buscar referencias sobre las personas que contacta, referencias del trabajo y no ceder información personal sin antes tener una entrevista de trabajo presencial.