
El encargado de despacho de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI), Benjamín García Magno, informó que, pese a los costos, actualmente existe un trabajo transversal con otras dependencias, para que antes de ejecutar una nueva obra o urbanizar una calle, se revise primero la infraestructura hidrosanitaria, para detectar cualquier problema.
Lo anterior, al mencionar que podría haber tubería en mal estado la cual podría originar daños en la posteridad, como el socavón que se formó en días pasados en la calle Altamirano en la zona centro de la ciudad.
Por ello, el funcionario declaró que hay ese trabajo transversal, principalmente con Obras Públicas para subsanar cualquier desperfecto antes de ejecutar una nueva obra.
“Se está haciendo un trabajo transversal con Obras Públicas, se está trabajando actualmente en antes de hacer una obra, revisar las condiciones de la infraestructura hidráulica, llámese agua o drenaje, porque la estructura es necesaria, es toral en el tema de rehabilitación”.
“Sí se elevan los presupuestos, pero son presupuestos que aseguran la calidad de la obra”, dijo el encargado de despacho de la Japami.
Al mismo tiempo, Benjamín García Magno mencionó que conforme ha pasado el tiempo, se está utilizando un mejor material en las tuberías ya que la tecnología ha avanzado mucho.
El funcionario expuso que el acero y el concreto en el sistema hidrosanitario ya quedaron obsoletos, por lo que hoy se utilizan materiales como PVC y el polietileno de alta densidad para darle flexibilidad y hermetismo al sistema.
“Es más flexible al movimiento de la tierra, es lo que se utiliza ahorita para darle hermeticidad al sistema y eso nos da certeza de una buena operación”, finalizó.