
Nicolás Pérez Ponce, presidente de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, se reunió con el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, para dar seguimiento a la revisión de trámites pendientes relacionados con los anexos, su operación y la vigilancia en Irapuato.
Pérez Ponce informó que están estableciendo mesas de trabajo cada ocho días para acelerar los procedimientos que se habían estancado, especialmente aquellos relacionados con operativos y Protección Civil.
“Estamos haciendo una mesa de trabajo cada ocho días para agilizar todos los trámites que quedaban pendientes y que no se avanzaba. Era porque ya teníamos rato que no tomaban en cuenta el trabajo que nosotros hacemos y los trámites que nosotros nos estaban pidiendo, no se avanzaba nada. Por eso traíamos esa inquietud y platicamos con él, nos citó el señor”.
“Mira, los puntos más atrasados que teníamos eran como los operativos, los trámites que nosotros necesitamos para poder funcionar, como los puntos de Protección Civil, que se nos estaban deteniendo mucho. Entonces, todas esas inquietudes fueron las que vinimos a plantear”, dijo.
Nicolás Pérez reveló que también abordaron la asignación del director de Salud Eduardo Tovar en el tema de los anexos, quien afirmó, no tiene injerencia en su labor y su presencia ha generado confusiones.
El presidente de los centros de rehabilitación destacó la necesidad de contar con un manual de procedimientos validado por la Secretaría de Salud.
La próxima reunión está programada para el primero de octubre, donde se espera avanzar en la resolución de estas inquietudes.