
El expresidente Ernesto Zedillo defendió la reforma judicial de 1994, subrayando su objetivo fundamental: establecer un Poder Judicial verdaderamente independiente del Ejecutivo, criticando además la actual retórica sobre la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificando de “soberanas mentiras” las comparaciones que equiparan ambas reformas.
En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Zedillo aseguró que “la justicia no se hace por referéndum ni por consulta ciudadana; eso es una barbaridad”, refiriéndose a las propuestas actuales que buscan legitimar cambios judiciales mediante métodos que él considera inapropiados.
Al describir la reforma de 1994, destacó que fue diseñada para contrarrestar un histórico abuso de poder por parte del régimen del PRI que había sometido al Poder Judicial al Ejecutivo, convirtiéndolo en mero instrumento de este último.
Durante la entrevista, Zedillo recordó las conversaciones que mantuvo con legisladores de todos los partidos, donde se discutieron las injusticias que habían permitido que el Poder Judicial se viera sometido a las decisiones del presidente en turno. “Estuvimos de acuerdo en que esto no era correcto. Una democracia necesita un Poder Judicial independiente”, enfatizo.
Zedillo reflexionó sobre cómo la consolidación de un Poder Judicial autónomo no sólo beneficiaria a la justicia, sino que también sentaría las bases para una democracia mas robusta. “Si queremos tomar en serio esta construcción democrática, debemos asegurar un Poder Judicial que controle al Ejecutivo y al Legislativo”, declaró, abogando por una estructura de poder equilibrada.
Fuente Latinus
Foto Redes Sociales