
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su sexto y último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que resaltó los logros en infraestructura como uno de los pilares fundamentales de su administración. En un discurso de agradecimiento a los mexicanos, el mandatario destacó los proyectos más relevantes que transformarán la movilidad y la conectividad del país.
El sexto informe de López Obrador contó con la presencia de personalidades destacadas de la Cuarta Transformación, como la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Uno de los puntos clave en su informe fue la creación de las Universidades para el Bienestar en las zonas más pobres de México, donde más de 64 mil estudiantes están inscritos. Además, anunció que el 14 de septiembre se inaugurara un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Palenque, Chiapas, ampliando así las ofertas educativas en regiones marginadas.
En cuanto a la inclusión financiera, López Obrador destacó la construcción de 2,700 sucursales del Banco del Bienestar, que ya están en operación y cubre la mayor parte del territorio nacional. Este banco ‘auténticamente popular’ esta dispersando recursos por 150 millones de pesos anuales en programas sociales, lo que ha contribuido significativamente a la economía de las comunidades más vulnerables.
Uno de los proyectos más emblemáticos de su sexenio, el tren Maya, será inaugurado la próxima semana, según anunció el presidente. La obra, que ha representado una inversión de 515 mil millones de pesos, estará operativa en sus 7 tramos, completando el circuito en la región del sureste mexicano, López Obrador también mencionó que seis hoteles en la zona maya están próximos a finalizarse.
Otro logro significativo es la finalización del Tren Interoceánico, que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz y que forma parte del Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec, una vía estratégica para el comercio y el trasporte.
Fuente Excelsior
Foto Redes Sociales