
La Secretaría de Derechos Humanos será la dependencia que se encargará de atender las necesidades de los sectores más vulnerables del estado, aseguró la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Subrayó la importancia de esta iniciativa como parte de una visión renovada para el estado.
«Los derechos humanos son para todas las personas en Guanajuato, pero con especial atención a los grupos vulnerables», afirmó García.
La nueva Secretaría tendrá varias subsecretarías dedicadas a atender a los principales grupos en situación de vulnerabilidad: personas indígenas, personas con discapacidad, migrantes, la población LGBT y afrodescendientes.
García Muñoz Ledo destacó que la Secretaría de Derechos Humanos tendrá una visión transversal, integrándose con todas las demás dependencias gubernamentales.
La nueva estructura permitirá una atención más coordinada a temas de salud, educación y desarrollo comunitario que afectan a estas poblaciones.
En cuanto al financiamiento, la gobernadora electa aclaró que la creación de esta Secretaría no implicará una reducción de recursos, sino una reestructuración que permitirá mayor eficiencia administrativa.
«No se concibió como una secretaría que aglutinara o disminuyera recursos, pero en sí mismo sí lo implica. Vamos a fusionar áreas de la administración para ser más eficientes en el trabajo», señaló.
Aunque aún no se ha definido el impacto presupuestario exacto, García enfatizó que la prioridad es implementar una política pública con una verdadera perspectiva de derechos humanos.