
Este lunes 26 de agosto, el ciclo escolar 2024-2025 se pone en marcha en Guanajuato con el regreso de 1.7 millones de alumnos a las aulas y 94 mil maestros listos para enfrentar el nuevo periodo académico.
Así lo informó el secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, durante un evento que reunió a padres de familia, autoridades municipales y estatales, así como líderes sindicales de educación, para poner en marcha el ciclo escolar.
En su discurso, Hernández Meza destacó que el Estado de Guanajuato cuenta con la infraestructura y el apoyo necesario para proporcionar una educación de calidad, con la colaboración del gobierno federal y municipal.
Agradeció el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados en el regreso a clases y la formación educativa, subrayando el compromiso del Estado con el futuro de sus estudiantes.
“El futuro que nosotros estimamos en este estado, está en una medida importante en ellas, en ellos, estaremos con ellos, estaremos velando por sus derechos, para que los maestros lleguen con esa actitud que hoy caracteriza al estado de Guanajuato,” afirmó Hernández Meza.
El secretario de Educación también hizo énfasis en los avances logrados a través del diálogo y la colaboración para superar los desafíos de ciclos escolares anteriores. Informó que, para asegurar un inicio de clases sin contratiempos, se están tomando medidas concretas:
“Arrancamos un ciclo escolar retador, hay que tener todo para que el día uno todo esté funcionando. Pronto tendremos el 100% de los libros de texto, tenemos los cuadernillos que se entregan por parte del gobierno estatal, se están entregando 600 mil kits para primaria con mochilas y útiles, y para preparatorias y secundarias, mochilas y uniformes deportivos.”
Jorge Enrique Hernández Meza también enfatizó que el tema económico no debe ser una barrera para la educación de los niños.