
Las principales presas de Guanajuato registran un nivel promedio de almacenamiento del 73.2%, de acuerdo con el más reciente reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, elaborado con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este porcentaje equivale a un total de 1,341.6 millones de metros cúbicos de agua almacenada.
El monitoreo incluye varios cuerpos de agua de importancia estratégica para el estado, tales como la Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende, Presa La Purísima, El Palote, Presa La Soledad, Presa La Esperanza, Presa Mata, Presa La Golondrina, Presa Peñuelitas, El Barrial y Realito.
Estas presas son cruciales para el suministro de agua en la región, tanto para el consumo humano como para actividades agrícolas e industriales.
En términos de precipitaciones, el reporte señala que el promedio de lluvia registrado en el estado durante el mes de agosto ha sido de 76.66 milímetros.
La perspectiva de lluvia para el resto del mes es de 117.1 milímetros, lo cual sugiere que el total acumulado para todo el año 2024, hasta la fecha, ha alcanzado los 445.50 milímetros.