
Este miércoles 14 de Agosto, habitantes del fraccionamiento ‘San Miguel’, ubicado al norte de la ciudad sobre el Camino a la Ordeña, se manifestaron fuera de la presidencia municipal, para exigir a César Prieto, de respuesta a la falta de cobertura de servicios básicos, de la cual padecen decenas de familias desde la constitución del fraccionamiento.
Con la colocación de una lona fuera del edificio municipal, la veintena de inconformes, exigian una respuesta por parte del gobierno municipal, pues desde el año 2005, cuando comenzó la venta de los terrenos, se había anunciado el trámite de regularización para poder intervenir el fraccionamiento con la instalación de drenaje, agua potable e instalaciones eléctricas, ya que señalan, no cuentan con ninguno de estos servicios pero la zona habitacional sí está considerada como fraccionamiento por lo que el cobro del recibo Predial anualmente supera entre los $4000 y $5000 por domicilio.
Los afectados señalan que al no contar agua potable, deben abastecer el suministro a base de la contratación de pipas, además, de que aseguran que no contar con drenaje, a través de maquinaria realizan el despojo de sólidos al canal, para evitar que estos salgan por las tuberías de las viviendas.
Alrededor de 95 familias, las que padecen estas carencias, entre las que se encuentra la del propio César Prieto quién vive en este fraccionamiento, situación por la que los colonos, piden que pueda regularizar el trámite ya que él también padece las inclemencias de la falta de servicios, pues señalan que a pesar de vivir en el fraccionamiento poco se interesa en los acuerdos generados en las juntas de colonos.
Felipe Sánchez Huichapa, presidente de colonos del residencial San Miguel, mencionó que no solamente son estos servicios de los que carecen sino también de seguridad y de un buen acceso sobre el tramo carretero, por lo que esperan una reunión con el presidente en función y generar un acuerdo por escrito.
«No, pues es que al final de cuentas necesitamos un compromiso por escrito, porque ya de promesas han sido muchos años, pues no, necesitamos algo donde el señor César se comprometan y que se pongan a trabajar, a finales de cuenta como servidos públicos tienen sus obligaciones tienen que cumplirlas, dice que le tiene amor a Salamanca, ¿pero a la mejor a su su población, no? No hay ningún tipo de amor, hay obligaciones y las tiene que cumplir’, mencionó el afectado
CÉSAR PRIETO RESPONDE, SEÑALANDO QUE NO PUEDE ‘METER MANO’, EN UN TEMA QUE LE CORRESPONDE AL CONSTRUCTOR
Por este tema, el presidente fue cuestionado, ya que este, también lo afecta directamente, reconociendo que en efecto, el residencial carece de estos beneficios, pero señalando que no puede hacer nada para resolverlo, pues la responsabilidad recae directamente en el constructor del fraccionamiento quien desde 2019, dejó abandonado el proyecto y no se volvió a conocer de su paradero.
«Ya vamos más años esperando los servicios yo también soy habitante de la colonia y yo hablé muy claramente con mis vecinos, no por el hecho de ser presidente municipal voy a beneficiarme saltarme procesos, sabemos que hay un proceso abierto administrativo, pero entiendo que la gente se desespera yo también incluso a veces no tenemos el agua, a veces el tema de alumbrado público, pero es un tema que viene arrastrándose desde administraciones atrás porque dieron permisos a personas que no cumplían con los requisitos para estar fraccionando, pero es un tema administrativo yo no puedo acelerar el proceso, porque no me corresponde, se tiene que seguir un proceso«, mencionó el mandatario.