
El Presidente Municipal de Salamanca, Cesar Prieto Gallardo, retomó y reconoció que en Salamanca el tema del uso de drogas y los espacios para la rehabilitación de este problema, son una realidad, con la que no se tienen las mejores soluciones a la mano, pues mencionó que continúan haciendo falta espacios adecuados para la rehabilitación de las personas afectadas.
Prieto Gallardo, mencionó que en Salamanca el consumo de drogas sintéticas se mantiene al alza, lo que por ende, da altos números de venta de estas sustancias, lo que da como resultado, los índices que tiene el municipio en tema de violencia.
Sacrito señaló que aunque la administración ha intentado contrarrestar estos efectos a través de talleres y su visión de la reconstrucción del tejido social, reconoció que en Salamanca no existen espacios adecuados para que las personas con algún problema de drogadicción puedan realizar su rehabilitación pues los llamados anexos, operan de manera irregular, sin permisos y sin la certeza de que verdaderamente ofrecen las terapias adecuadas.
«Lamentablemente no hay una política de salud pública, hay quienes no ven que el tema de la seguridad no es solamente la violencia, sino también de personas que desafortunadamente ya están en el mundo de las adicciones y que no existe una política pública que permita que las personas que ya están afectadas puedan rehabilitarse, por lo que yo hago un llamado tanto a la federación como el gobierno Estatal para que realicen políticas para que la gente de Salamanca y del estado en general tengan espacios dignos donde puedan rehabilitarse«, indicó.
Dijo que en Salamanca, ninguno de los 26 centros de rehabilitación, cuentan con los lineamientos adecuados para su operatividad, carecen de conocimiento teórico-práctico para la atención a las personas, por lo que señaló que continuamente se realizan operativos con protección civil y seguridad pública, a estos espacios que carecen de toda normatividad impidiéndoles su funcionamiento.