
Luego del caso de ‘Mapache’ el perrito comunitario adoptado por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) que fue atropellado el pasado 30 de julio, la abogada Argelia Ramírez representante legal de salmantinos Unidos por el Respeto y Bienestar Animal (SURBA), mencionó que además de la inconsciencia de los conductores de circular a bajas velocidades sobre bulevares y avenidas principales, el aumento en el atropellamiento de perros en vía pública, se ha elevado debido a que también han incrementado los casos de abandonos de caninos.
Mencionó que en los últimos meses, ha sido más frecuente que perros que antes eran domésticos, sean abandonados a su suerte en calles y baldíos, debido a la incapacidad que demuestran los propietarios de cuidarlos, por lo que acuden a estos sitios despoblados para dejarlos incluso a veces en manada.
«Está falta de compromiso atenta contra la estabilidad social y de salud, formas de trabajemos nosotros como rescatistas, en esterilización en vacunarlos, darlos adopción, seguir los protocolos de darle seguimiento después de 2 meses de que los hayan adoptado, pues es muy frecuente darnos cuenta ok ase les murieron o que ya se cambiaron de casa, entonces nos damos cuenta que es una situación común«, mencionó.
Dijo que hacen falta políticas públicas para solucionar el las personas que abandonan a las mascotas si aquí en mes cómete en cualquier tipo de violencia hacia ellos.
Destacó que aunque la exigencia e indignación por parte de la población son generales, aún continúa existiendo esa resistencia por parte de la población para denunciar a quienes ellos detectan como agresores por temor a represalias, por lo que mencionó que sugerirán realizar una modificación al reglamento municipal, para poco a poco ir disminuyendo el maltrato y abandono animal.