
Habitabtes de la Colonia 04 de Altamira, se dieron cita en las instalaciones a la presidencia municipal, para solicitar la atención de las autoridades para la reparación urgente del camino que conduce hacia la comunidad de uruétaro, el cuál, quedó en condiciones intransitables, luego del término de trabajo CMAPAS, por la rehabilitación de la línea del drenaje que conectaba desde el CERESO, hacia este tramo.
Desde el pasado 19 de Marzo, los habitantes de la comunidad de Uruetaro, habrían tomado la decisión de reabrir el camino, ya que tenía piedra y conos, para detener la circulación vehícular, razón por la cual decidieron contratar maquinaria con sus propios recursos, por eliminar los bloqueos.
Sin embargo, las malas condiciones en las que fue dejado el acceso, continua generando afectaciones, para los habitantes de las más 08 comunidades de aquella zona; Colonia 04 de Altamira, Comunidad de 04 de Altamira, El Circuito, Las Conejas, La Loma, San Rafael de Uruetaro, Los Zavalas, Rivera de Guadalupe y Ojo de Agua.
Bajo este contexto, grupo de comunitarios, solicitaron una reunión para pedir con urgencia la reparación del camino, por lo que fueron atendidos por el director de obra pública Roberto Muñoz Robles, quién mencionó que la rehabilitación de este tramo iniciaría dentro de un mes y estas acciones, tardarían alrededor de tres meses en ser concluidos.
Roberto Muñoz, dijo que el próximo viernes 26 de Julio, sostendrán una reunión con los ejidatarios para que el municipio pueda tener el derecho de la tenencia del tramo para que el municipio se pueda hacer cargo de las acciones que requiera.
Mencionó que dentro de los acuerdos que se generaron en la reunión, como primera intervención será que con las máquinas del municipio dar una pequeña aplanada, para cuando empiecen las acciones, retirar todo el concreto dañado para poner una capa nueva, la cual será colocada con asfalto donado de Pemex.
Mencionó que se van a invertir alrededor de 3 millones de pesos, destacando qué será a partir del tramo carretero, hasta el punto de afectación pasando el CERESO.