
El Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Guanajuato, Guillermo Franco Ciurana, durante su visita a la Delegación Local en Salamanca, destacó importante el hecho de que las personas que se capacitan dentro de las coordinaciones puedan quedarse a la aplicación de conocimientos dentro de la institución para impedir que siga habiendo más fuga de capacitadores.
Esto, luego de reconocer que alrededor de un 60% de las personas que capacita la Cruz Roja como parte de la formación en técnicos en urgencias médicas, migran hacia otros sectores, principalmente el empresarial, ofreciendo estos cursos y capacitaciones de manera externa, a costos considerables, sin dejar una retribución económica a la casa de formación.
Mencionó que apenas un 30%, de la persona del personal que se capacita en las delegaciones locales de Cruz Roja, logra quedarse como voluntario para las actividades de socorros, por lo que mencionó, que este será un eje de trabajo para la siguiente coordinación entrante.
Mientras que el otro 10%, representa la pérdida de alumnos en formación, que por cuestiones administrativas o escolares, terminan por abandonar el curso de Técnico en Urgencias Médicas, por lo que la planilla disminuye.
«La Cruz Roja es un gran referente en el tema de capacitación, desafortunadamente hemos tenido una gran fuga de talentos, una gran fuga de gente que por diferentes razones ha dejado de pertenecer a la institución y que lleva sus conocimientos hacia otros lados, no estamos en contra de eso, pero lo que sí tenemos que estar conscientes es que de manera interna tenemos que trabajar en todo lo que es desarrollo del área de capacitación», mencionó.
El Delegado Estatal, dijo que a partir del tercer trimestre del año, se solicitará a los capacitadores, qué apliquen sus conocimientos única y exclusivamente dentro de las instalaciones de Cruz Roja evitando impartir cursos y capacitaciones en áreas externas, justamente para evitar la fuga.
Mencionó que será importante aplicar estas normativas a los nueve planteles de capacitación en el estado, para que de manera uniforme se vayan viendo los cambios y el crecimiento dentro de las delegaciones locales, sobre todo para la generación de nuevos alumnos, los cuales dijo: «debemos de estar forjando, para estar sacando año con año una mayor cantidad, ya que la población lo demanda y se necesitan».
Mencionó que otro de los puntos importantes a trabajar, será la capacitación externa, pues considero fundamental, que en todas las áreas de desarrollo; comercio negocios, sector educativo,sector industrial, de esparcimiento, o laboral, debe existir por lo menos una persona capacitada capaz de atender y controlar emergencias, pues las condiciones en las que se vive actualmente por el contexto social, lo demanda.
«Hay que partir desde lo más básico, en cualquier lugar podemos encontrar a una persona que se esté ahogando por ejemplo, si no tenemos una persona preparada para atender esa emergencia, ya sea en un restaurante, una oficina, cualquier lugar, esa persona puede perder la vida, entonces estar capacitados tiene una importancia muy grande para que a nivel de todas las áreas tengamos gente preparada para saber enfrentar esto en cualquier momento», concluyó.