
El municipio de Salamanca se encuentra en alerta debido a una alta positividad en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Según los datos recopilados por el programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector durante la semana epidemiológica 29, se ha detectado una positividad del 23.43% en las ovitrampas instaladas en la región. De las 1,620 ovitrampas colocadas, 387 han resultado positivas en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso y Valle de Santiago.
El componente de Entomo Virología ha confirmado la captura de mosquitos Aedes aegypti en los panteones de Salamanca, lo que ha llevado a la implementación de medidas de control, como el rociado intradomiciliario y la termonebulización, en diversas áreas del municipio. Las colonias Benito Juárez, Villa Petrolera, Santa Elena y El Molinito han sido especialmente intervenidas para mitigar la propagación del mosquito.
Hasta la fecha, se han estudiado 18 casos probables de dengue en los municipios correspondientes, todos ellos resultando negativos. Sin embargo, las autoridades sanitarias continúan instando a la población a no bajar la guardia y a seguir la estrategia de «Lava, tapa, voltea y tira» en sus hogares para prevenir la reproducción del mosquito y la posible transmisión del dengue.
Se solicita a la ciudadanía mantener sus patios y jardines limpios, eliminar recipientes que puedan acumular agua y permitir la entrada del personal sanitario para las actividades de fumigación y control. La colaboración de todos es fundamental para evitar un brote de dengue en la región.