
En la semana epidemiológica 29, el equipo del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector se encuentra realizando actividades en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Yuriria.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que por parte del componente de ovitrampas se tiene una positividad del 23.43% a nivel jurisdiccional, de las 1,620 solo 387 son positivas en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso y Valle de Santiago.
De acuerdo con las acciones que hace el componente de Entomo Virología se ha tenido hasta la fecha captura de Aedes Aegypti en los panteones de Salamanca y Valle de Santiago, mismos que se han trabajado con el personal a cargo de Rociado Intradomiciliario y Termonebulización.
En Salamanca se han desempeñado labores en las colonias Benito Juárez, Villa Petrolera, Santa Elena y El Molinito.
Así mismo y de acuerdo a varios reportes por parte de la ciudadanía de Yuriria, se levantó un estudio entomológico en las áreas aledañas al Malecón de la Laguna de Yuriria y el CECYTE, siendo negativos en mosquito Aedes Aegypti, únicamente con presencia de mosquito culex.
Para tener un control respecto a la densidad encontrada se han acudido a las colonias La Aldea, zona Centro, San Juan, Independencia, 5 de Mayo, Tepetate y Yacatitas donde se hicieron actividades de Nebulización Espacial además de acciones de Termo Nebulización, con el fin de bajar la cantidad de mosquitos.
Actualmente la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca es la única en el Estado de Guanajuato que no ha presentado casos positivos de dengue.