
Este 15 de junio, se llevaron a cabo las ceremonias de clausuras de alrededor de 5000 estudiantes de preescolar de Salamanca, qué concluyeron el ciclo escolar 2023 2024.
En los templos de la ciudad, se llevaron a cabo las celebraciones de misas de acción de Gracias para los pequeños que realizarán la transición de jardín de niños a primaria.
A la par, jóvenes de grados escolares de primaria y secundaria, también recibieron la entrega de sus constancias y certificados de fin de curso, por lo que se espera que en el próximo mes de agosto se reincorporen a las actividades escolares de manera habitual, pues en Salamanca se atienden a 8 mil 718 de nivel primaria y 4 mil 355 que cursan su educación secundaria.
Vicente Díaz Quiñones, Dirigente regional de la SNTE y Director de la Secundaria Alfonso Sierra Partida, mencionó que es importante que los padres de familia realicen un esfuerzo para combatir el rezago y la deserción escolar, pues mencionó que desde hace años se han venido cerrando escuelas de educación básica por la falta de alumnos y advirtió, que posiblemente esta situación continúe en aumento.
Mencionó que las estrategias intentadas por el Gobierno del Estado para disminuir la deserción escolar y recuperar a alumnos que desertaron durante la pandemia ha sido fallidas, por lo que varias escuelas tanto primarias como secundarias, han tenido que fusionar sus horarios de clases, a un solo turno por la falta de alumnos, por lo que teme, que más escuelas sigan cerrando sus puertas.
«Ha venido disminuyendo la matrícula, aumentada por la deserción escolar, hay escuelas que hace 8 o 10 años tenían una matrícula de 1500 alumnos, ahorita apenas llegan a 1000, estamos hablando de una disminución a la matrícula de mas del 35% y va seguir bajando», mencionó.
Señaló que aún todo no está perdido por lo que el gobierno del estado debería acercarse con esos alumnos y ofrecerles un abanico amplio de oportunidades para que puedan continuar con sus estudios, pues se trata de jóvenes que apenas y acompletan la educación primaria cuando la mínima obligatoria ya es media superior.