
Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato, informó que la conducta suicida ha disminuido en el estado. En el primer semestre del año se registraron 2,107 llamadas relacionadas con la salud mental, de las cuales el 11% fueron por ideación o intento suicida, el 48% por ansiedad, el 16% por depresión, el 7% por adicciones, el 8% por violencia y el 10% por otros motivos.
Ante casos de conducta suicida en escuelas, la Secretaría de Educación notifica y se aplica el protocolo correspondiente. Guanajuato cuenta con un programa sólido de atención que incluye prácticas digitales y de telefonía disponibles las 24 horas del día. A través del chat de dinamicamente.guanajuato.gob.mx, se atendieron numerosos casos de ansiedad, depresión, adicciones y violencia.
De acuerdo a declaraciones de Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato, informó que en el estado se disminuyó la conducta suicida. Durante el primer semestre de este año se registraron 2 mil 107 llamadas relacionadas con la salud mental.
De las llamadas que se atendieron, el 11 por ciento fue por ideación o intento suicida y el 48 por ciento por ansiedad. El 16 por ciento por depresión, el 7 por ciento por adicciones, el 8 por ciento por violencia y el 10 por ciento por algún otro motivo.
Finalmente, explicó que, a través del chat de dinamicamente.guanajuato.gob.mx, la Dra. Ligia informó que se han atendido 124 chats de intento o ideación suicida, 586 chats por ansiedad, 287 chats por depresión, 162 chats relacionados con el tema de adicciones, 95 por violencia y 1821 por algún otro motivo.