
En temporada vacacional se incrementa en 100% la llegada a Salamanca de familias procedentes de otros estados y municipios que piden apoyo económico en calles y cruceros de la ciudad.
Previo al periodo vacacional el Sistema DIF Salamanca tiene detectados 14 zonas que son utilizadas para pernoctar por personas y familias completas.
La tarea del DIF es procurar la protección y el bienestar de los menores de edad que son los más vulnerables cuando una familia busca el sustento pidiendo ayuda en la vía. De los municipios de Valle de Santiago, Irapuato y el estado de Chiapas es de donde más gente llega a Salamanca.
“Lo que vamos hacer es invitar a la ciudadanía a que no les den dinero, porque ven a Salamanca como un municipio muy noble en este sentido, ellos mismos nos dicen que aquí les va muy bien, entonces el que no les den los va a orillar a recibir nuestro apoyo”, comentó Eugenia Martínez Carrillo, presidenta del DIF Salamanca.
El DIF mantiene una línea de comunicación con autoridades de Valle de Santiago, Irapuato y Celaya, a fin de implementar el proceso correspondiente cada que se detecta una persona o familia que pernocta en Salamanca y que es originaria de alguno de esos municipios.
“Nosotros vamos a seguir teniendo esta comunicación con los municipios o estados que nos demos cuenta que vienen de allá, para hacer este trabajo en equipo y poderles brindar el apoyo desde el lugar de donde son”.
El área de Orientación Familiar se encarga de otorgar el apoyo con despendas, además de ofrecer asistencia para regularizar y hacer los trámites legales que requieren los menores de edad.
“Yo invito a la ciudadanía que, si saben de algún reporte de cualquier persona que esté en situación vulnerable, nos lo hagan saber para nosotros poder dar la atención”, puntualizó la presidenta del DIF Salamanca.