
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, José Arturo Camarena, descartó que el uso de la inteligencia artificial desplace la mano de obra en las grandes empresas instaladas en la entidad y que se genere desempleo.
En entrevista, el líder empresarial recordó que esta inteligencia es producto de un cúmulo de información, por lo que el proceso manual siempre se va a implementar, pese al uso de robots.
José Arturo Camarena detalló que, de acuerdo a lo que ha visto en las empresas, no es fácil reemplazar a los humanos en los diversos procesos.
“Ese futuro está bastante lejos, desde mi perspectiva, si llegamos a lograrlo, tal vez sea para bien, para disfrutar las cosas”, dijo.
El líder del CCEI en la ciudad expuso que la inteligencia artificial va a llegar a sustituir al humano, pero posiblemente para bien, para que las personas tengan más tiempo libre para pasarlo en familia, no para que no tengan trabajo.
“Y nuestro trabajo será mejor pagado, porque al final del día, vamos a ser las mismas personas, con el mismo mercado, al final del día tenemos ser consumidores y se tienen que adecuar todos los esquemas de producción para que sigamos teniendo acceso a ser consumidores”, añadió.
José Arturo Camarena adelantó que, sin duda, en pocos años, la inteligencia artificial podrá evolucionar en la entidad ante la vanguardia que existe.