
El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró en León el Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz” en una ceremonia celebrada en el Poliforum.
En su discurso, el mandatario subrayó el compromiso de Guanajuato para trabajar en equipo y lograr una sociedad más pacífica, justa y próspera, donde todos tengan más oportunidades para el desarrollo.
«Agradecemos a nuestros aliados en esta jornada, la Asociación Civil Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz por esta loable convocatoria; y a la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria», expresó Rodríguez Vallejo.
También destacó la importancia de crear espacios de diálogo en un mundo cada vez más polarizado y dividido por el odio.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992; Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela; y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz. Además, reconocidos periodistas como Pablo Latapí, Alberto Peláez, Kasia Widerko, Anabel Hernández y Omar Sánchez de Tagle participaron en el encuentro.
El gobernador señaló que Guanajuato ha sido un punto de encuentro y un vértice de voluntades en la construcción del bien común.
«La paz es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y prósperas. Es un derecho humano que todos debemos defender. La paz es también progreso», afirmó.
La ceremonia inaugural también contó con la participación de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, Jorge Robledo Vega, quienes dieron la bienvenida a todos los asistentes.
El encuentro, que se realiza del 11 al 13 de julio, tiene como objetivo discutir temas cruciales y fomentar la colaboración entre periodistas y líderes globales en la promoción de la paz.
Este Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz” representa una plataforma significativa para el intercambio de ideas y estrategias que promuevan la paz y el diálogo en una sociedad global cada vez más compleja y desafiante.