
Las integrantes del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos no solo están marginadas del apoyo por parte de la Célula Municipal de Búsqueda, también se les negaron unos árboles que solicitaron para reforestar. En medio del ambiente hostil que enfrentan tratarán de recuperar “El Árbol de la Esperanza”, del cual fueron despojadas por el DIF.
“Queremos retomar nuestro árbol, no queremos que esto se quede así, porque es un árbol que trabajamos antes de que ellos estuvieran, nosotras lo estuvimos cuidando y porque simplemente es el árbol que habíamos elegido, sí tenemos un árbol provisional, el cual tratamos de mantenerlo con presencia y lo arreglamos, pero siempre no lo están vandalizando”, indicó Alma Lilia Tapia, representante de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.
Agregó que la represión por parte del gobierno local se confirma ahora que les fueron negados los árboles que pidieron para reforestar, en ese contexto, calificó de incongruente la invitación que el municipio está haciendo a la ciudadanía para que se sume a la tarea de sembrar un árbol.
“Esperemos que no nos roben nuestra de idea, de nuestro ‘Bosque de los Recuerdos’ que es un proyecto que traemos en mano y haber si no nos fusilan la idea, pero sí es preocupante para nosotras, porque la verdad que son unos adversarios que no se están quietos, en todo momento tratan de opacarnos”, puntualizó la representante del colectivo de búsqueda.
Alma Lilia Tapia, dijo que no encuentran explicación al coraje que el gobierno municipal y el Sistema DIF han tomado en contra de las buscadoras que salen a trabajar en campo.
Debido a las diferencias que tienen con el gobierno municipal y el DIF, las integrantes del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos ingresarán un reporte a la Comisión de Derechos Humanos del ámbito estatal y nacional para pedir que las autoridades locales se mantengan al margen y no sean un obstáculo en las búsquedas que realizan.