
Héctor Ortega Razo, Presidente en Salamanca de la Confederación Nacional Campesina, mencionó que las lluvias que han caído en el municipio, apenas han sido suficientes para las siembras de este año, descartando, que existan afectaciones a parcelas por la caída del agua.
Aunque en otros municipios ha habido ahogamientos o afectaciones de pérdidas a las siembras debido a las lluvias, Héctor Ortega, descartó que en Salamanca, la situación sea la misma, mencionando que ‘aquí hace falta que llueva’, pues los metros cúbicos que han caído, apenas son suficientes para la absorción de la tierra de siembra.
«Anteriormente teníamos una caída de agua de 600-700 m³, ahorita apenas hemos tenido un registro de 140-150m³, es apenas suficiente para que la tierra lo absorba, toda el agua que llueve se está quedando en la tierra y en las presas, con ese volumen que tenemos, no hay escurrimiento, en las presas estamos a menos del 50% de capacidad, Tuxtepec está al 45% y la presa Solís también, es insuficiente todavía, por eso, aquí en Salamanca, hace falta que nos siga lloviendo más», indicó.
Mencionó que las presas que han tenido captación como; ‘El Huaricho’ o ‘El Zapote’, para los agricultores no significa un beneficio, pues son embalses de consumo comunitario, por lo que no llegan a las zonas de cultivo.
Mencionó que antes de la llegada de las lluvias, los agricultores, apostaron por la siembra de sorgo en lugar de maíz, debido a la sequía que se prolongó por más de dos años, mencionando que en el estado, se siembran 300 mil hectáreas de riego y 700 mil de temporal, mencionando que de las expectativas de cosechas, todo depende de las condiciones climatológicas, pues sigue haciendo falta humedad.